Estudia sin aburrirte con estos simples consejos
El ser humano es muy curioso desde adentro, ama explorar cosas nuevas hasta que comienza a aburrirse. Lo mismo sucede con los estudiantes, pueden estudiar largas horas solo si el tema realmente les gusta.
Este es un problema que a menudo se ve en los estudiantes, y suele suceder porque la persona no está interesada en el tema que se está exponiendo. Quizás pueda pensar que no tiene ningún tema favorito, o que todo lo que estudia es muy aburrido y no lo atrae.
Es así como si desea aprender, poco a poco debe de ir desarrollando la inclinación hacia el tema en cuestión. Si el tema no le gusta puede descansar un rato, luego retomar el tema nuevamente, leerlo y familiarizarse buscando en internet material relacionado que pueda resultar interesante o curioso. Del mismo modo puede discutir sobre él con sus compañeros o maestros.
La idea siempre es continuar, si se aburre siga leyendo, puede comenzar a sentir sueño, pero esto es completamente normal, lo que tiene que hacer es apostar por continuar otro poco más, hacer el esfuerzo con actitud positiva; al pasar ese punto umbral verá que empezara a gustarle el tema porque ya sabe que ha pasado bastante tiempo con él y habrá descubierto muchas cosas que antes no sabía.
Algunos consejos que lo pueden ayudar a estudiar sin aburrirse:
- 1. Utilice un lugar tranquilo, poco ruidoso, bien iluminado y ventilado, donde en lo posible no lo moleste el calor o el frío.
- 2. Siempre use una silla o taburete para estudiar, debido a que lo protege de la pereza y, por lo tanto, del sueño.
- 3. Seleccione unas páginas o temas a cubrir en un corto período de tiempo. No se exija más de lo que puede hacer pues le generará frustración y no es la idea.
- 4. Manténgase hidratado (Beba agua) sobretodo cuando sienta que empieza a tener sueño. También puede tomar un poco de café o soda (nunca en exceso) que contienen cafeína y lo ayudan a mantenerse despierto. Otra opción es masticar chicles o caramelos. Masticar también mantiene el cerebro activo al suministrar sangre.
- 5. Lea, aprenda y explíquese a usted mismo todo lo que aprendió, esto puede hacerlo como si estuviera en una exposición. Esta práctica le ayudará en su desarrollo creativo-reflexivo y le dará nuevas ideas al ponerse a pensar y repasar lo que se va exponiendo.
- 6. Escuche un poco de música que le guste después de algunas lograr la lectura y estudio de las páginas o temas seleccionados como recompensa.
- 7. Para temas numéricos o prácticos, puede ayudarse escuchando música suave o relajante con un volúmen adecuado.
- 8. Es una buena práctica intentar buscar la relación de todos y cada uno de los temas en su vida. Intente obtener ejemplos para cada uno. Le ayudará a hacerlos más interesantes, despertando su curiosidad.
- 9. Correlacione cada tema o párrafo con algo. Así le será más fácil aprender el contenido de la lección, abriéndole las puertas a nuevos conocimientos y posibilidades de aprendizaje.
- 10. Por último y si le gusta la música o hacer prácticas creativas, intente hacer canciones o poemas de líneas difíciles que no pueda aprender. Esto le ayudará con su retentiva.