¿Cómo establecer una buena relación con el alumno dentro del aula de clases?
El educador debe, mantener la organización en el aula, darles apoyo educativo y apoyo emocional al alumno. Aquí encontrará 3 maneras fáciles de ayudar a sus alumnos.
1. El apoyo emocional
Se refiere a las formas en que los maestros ayudan a los niños a desarrollar relaciones cálidas y de apoyo, disfrutar de la experiencia y la emoción de aprender, sentirse cómodos en el aula y experimentar niveles apropiados de autonomía o independencia.
Este se divide dela siguiente forma:
- Clima positivo: Es el disfrute y la conexión emocional que los maestros tienen con los estudiantes, así como la naturaleza de las interacciones entre iguales.
- Clima negativo: Es el nivel de negatividad expresada, como la ira, la hostilidad o la agresión exhibida por los profesores y / o estudiantes en el aula.
- Sensibilidad del maestro: Capacidad de respuesta de los maestros a las necesidades académicas y emocionales de los estudiantes.
- Considerar las perspectivas de los estudiantes: El grado en que las interacciones de los maestros con los estudiantes y las actividades de clase ponen énfasis en los intereses, motivaciones y puntos de vista de los estudiantes.
2. La organización del aula
Se refiere a las formas en que los maestros ayudan a los niños a desarrollar habilidades para regular su propio comportamiento, obtener el máximo aprendizaje de cada día escolar y mantener el interés en las actividades de aprendizaje. Esto incluye:
- Gestión del comportamiento: Qué tan bien supervisan, previenen y redirigen los maestros el mal comportamiento.
- Productividad: Es el funcionamiento en el aula con respecto a las rutinas, qué tan bien los estudiantes entienden la rutina y el grado en que los maestros proporcionan actividades y direcciones para que se pueda dedicar el máximo de tiempo posible a las actividades de aprendizaje.
- Formatos de aprendizaje instructivo: Cómo los maestros involucran a los estudiantes en actividades y facilitan las mismas para maximizar las oportunidades de aprendizaje.
3. El apoyo educativo
Se refiere a las formas en que los docentes apoyan efectivamente el desarrollo cognitivo y el crecimiento del lenguaje de los estudiantes. Estas se dividen en:
- Desarrollo de conceptos: Las habilidades que los maestros usan en las discusiones y actividades de instrucción para promover las habilidades de pensamiento de alto orden y la cognición de los estudiantes.
- Lista 2Calidad de los comentarios: Cómo los profesores amplían la participación y el aprendizaje a través de los comentarios a los alumnos.
- Modelado de lenguaje: La medida en que los profesores estimulan, facilitan y fomentan el uso del lenguaje por parte de los alumnos.
¿Te gustó este artículo?
¿Qué otra cosa crees que pueda funcionar para desarrollar una relación profesor/alumno?