Desarrolle habilidades en su hijo
Todos los niños nacen con tres habilidades básicas, las cuales son: pensar, aprender y desarrollar su propia forma individual de hacer las cosas.
La gran mayoría de los niños a medida que van creciendo, van desarrollando estas habilidades, pero hay otros que necesitan un poco más de ayuda. Es por ello que a continuación, le damos algunos consejos:
- Estimular las preguntas. Los niños nacen por naturaleza curiosos. Ellos preguntan \\\'¿por qué?\\\' Todo el tiempo. Si los padres y maestros pueden dar oportunidades para desarrollar su curiosidad natural y su capacidad de pensamiento, aprenderán más rápido y mejor. Nunca desanime las preguntas y la curiosidad de los más pequeños.
- Dejar que los niños exploren su entorno. Permítales un cierto grado de libertad sin descuidarlos. Los niños criados en un entorno excesivamente protector carecerán de estimulación cerebral y posibilidades de crecimiento. Déjelos jugar en el jardín, con la lluvia, con el barro y ensuciarse de vez en cuando sin hacerle sentir que está mal hecho.
- Dé oportunidad a su hijo para resolver problemas. A menudo se presenta problemas los cuales podrían ser \\\"¿cómo andar en bicicleta sin un accidente?\\\" O \\\"¿cómo enfrentar a un agresor en la escuela?\\\" Anime a su hijo a encontrar soluciones a los problemas propios, pero siempre ofrezca ayuda cuando sea necesario.
- Estimular la lectura. La gran mayoría de los padres saben lo beneficioso que es la lectura para sus hijos, pero poco se enfocan en incentivarlos a leer. Haga que ellos lean. La mayoría de los padres conocen los beneficios de la lectura, pero pocos toman medidas concretas para que sus hijos lo hagan.
- Sea positivo sobre el rendimiento escolar. Hay muchas investigaciones que muestran que las expectativas de los padres predicen los logros académicos de los niños. Hágales saber a sus hijos que espera buenas calificaciones de ellos todo el tiempo. Felicítelo cuando obtenga una buena calificación y motívelo a hacerlo mejor cuando no la logre.
- Comparta con su hijo. De vez en cuando llévelo al cine, a paseos con mascotas, ferias de ciencia, teatro o conciertos. Si en su escuela hay equipos de futbol, tenis o algún deporte que le guste, dele la oportunidad de unirse al equipo y asista a sus juegos. La idea es pasarla juntos tanto como sea posible.
- Inculcar valores positivos. Enseñe a su hijo la importancia de valores positivos como el amor, el respeto, el optimismo, el cuidado de los débiles, la amabilidad y la honestidad, son cosas que deben inculcarse en el niño desde la infancia.
- Desarrolle su confianza. Hágale comentarios positivos. Desarrolle una actitud de “puedo hacerlo” para que se pueda incentivar. Deje que sus hijos sepan que pueden ser lo que quieran y que no hay límites para las posibilidades cuando uno se lo propone.
Por último debemos comentar que son los padres quienes determinan el futuro de sus hijos a través de sus ejemplos y estilos de crianza, es decir, la educación y los valores que se inculquen desde la infancia son los que estos desarrollarán en el futuro. Nunca olvide que usted es su modelo a seguir.